Entradas

MÓDULO 5 - FINALIZAMOS ESTA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Imagen
  MÓDULO 5 -  FINALIZAMOS ESTA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE      Llegamos al final de esta experiencia de aprendizaje, muy enriquecedora. En muchos aspectos nos hace reflexionar y pensar que en la igualdad entre mujeres y hombres se ha avanzado desde tiempos remotos, pero que aún así, queda mucho por hacer y que tod@s debemos aportar nuestro granito de arena para que esa igualdad sea real y plena y se consiga finalmente.     Para este último reto, he decido realizar una imagen en la que se proyecte todo (o casi todo) lo que hemos aprendido en este curso.     Si analizamos la imagen desde izquierda a derecha, en la parte izquierda muestro las tres olas del feminismo, con esos personajes que lucharon por la igualdad entre mujeres y hombres. Haciendo un recorrido de abajo hacia arriba, nos encontramos con figuras importantes en las tres "olas" de la igualdad: Primera Ola:   Olympe de Gouges que escribió la “Declaración de los Derechos de la...

MÓDULO 3 - CORRESPONSABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Imagen
MÓDULO 3 -  CORRESPONSABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ      Es diversa la normativa que emplaza a las Administraciones Públicas a fomentar y promover la igualdad de género y no discriminación.      Asimismo, éstas se ven obligadas a elaborar Planes de Igualdad, en los que  deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres.      En este contexto, en la Universidad de Cádiz (UCA) está actualmente vigente el II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres  (2019-2023), en el cual se recogen un total de 6 ejes, los cuales se desarrollan en 19 objetivos plasmados en 47 medidas de actuación. Además, se elaboran indicadores más concretos y específicos que reflejen las medidas realizadas y los logros obtenidos a lo largo de los años de implementación.        Tradicionalmente, el cuidado de mayores y menores en el ámbito familiar se ha llevado a cabo por las m...

MÓDULO 2 - PORQUE HAY HOMBRES QUE TAMBIÉN LUCHAN Y HAN LUCHADO POR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Imagen
MÓDULO 2 - PORQUE HAY HOMBRES QUE TAMBIÉN LUCHAN Y HAN LUCHADO POR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES      En esta lucha por la igualdad entre hombres y mujeres a lo largo de la historia, destacan sobre todo mujeres. No obstante, me resulta interesante analizar el papel de los hombres en esta lucha. Porque sí, ha existido.      En España, ha habido diversos hombres que han luchado o teorizado sobre la igualdad de sexos como son Adolfo González Posada, Miguel Romera-Navarro, Santiago Valentí i Camp o José Francos Rodríguez, entre otros.      Uno de los que más me ha llamado la atención ha sido  Miguel Romera-Navarro ,  fue un  filólogo,   historiador y abogado almeriense  que desarrolló su carrera en la primera mitad del siglo  XX , fundamentalmente en la  Universidad de Pensilvania , en  Filadelfia ,  EE. UU.      Entre sus principales obras, y relacionadas con el feminismo, de...

MÓDULO 1 - Las mujeres y la ciencia

Imagen
  MÓDULO 1 - Las mujeres y la ciencia           En esta segunda entrada de mi blog, me parece interesante hablar del papel de la mujer en uno de los ámbitos, seguramente, más importante de la actualidad como es la ciencia. Concretamente, analizaré datos relativos a la educación, la presencia de las mujeres científicas en libros de texto y presencia de mujeres tanto estudiantes como graduadas en estudios relacionados con la ciencia, física, matemáticas, ingeniería, informática,...     Basándome en datos que he encontrado en la noticia publicada en  Educaweb: Mujeres y niñas en la ciencia: recursos inspiradores para ser científicas , si bien  la mayoría del alumnado universitario es mujer, su presencia en carreras del ámbito STEM  (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, en sus siglas en inglés)  está por debajo del 36% , según el  Informe CYD 2023 , elaborado y publicado por la Fundación CYD (Conocimiento y Des...

MÓDULO 0 - Mi primera entrada en blog

Imagen
MÓDULO 0 - Mi primera entrada en blog           Mi nombre es Margarita, mi incorporación a la Administración es relativamente reciente, por lo que soy nueva en esto de ser funcionario, así como en ser Blogger 😝.                     He participado en varios cursos de igualdad del INAP, ya que me parece un asunto en el que como sociedad, debemos seguir aprendiendo, ya que queda mucho camino por andar. Además, todas las personas que formamos parte de la AGE, como nexo de unión con l@s ciudadan@s, somos pieza fundamental para seguir avanzando en este tema.